- Limitación de la renta de contrato de alquiler de inmuebles en la zona centro.
- Medida enfocada para atraer inversión en locales vacíos y/o en desuso de manera que resulte atractiva la zona para la instalación de negocios.
- Alfombra roja al comercio tradicional y los autónomos.
- Paquete de ayudas específicas a los comercios tradicionales así como a los autónomos que quieran permanecer en la zona centro con su negocio o quieran instalarse aquí.
- Creación de una Plataforma de Comercio de Proximidad
- Web dedicada a difundir y fomentar, de forma gratuita, la compra en comercios de proximidad instalados en la zona centro.
- Celebración del Día Trimestral sin Contaminación
- Cada tres meses se celebrará en un fin de semana, actividades culturales de diversa índole, restringiendo el paso de vehículos a motor por la zona centro, de manera que propicie pasear por sus calles y por sus tiendas, a la par que se disfruta de música en directo y actividades para todas las edades.
- Parking gratuito en zona centro
- Establecer convenio de colaboración con entidades comerciales para ofrecer Parking gratuito a los vecinos y vecinas que compren en negocios del centro.
- Finalizar la peatonalización de la zona centro
- La peatonalización de esta zona servirá para que se convierta en un espacio comercial abierto de manera que los vecinos y vecinas de Almería puedan transitar por sus calles y negocios.
- Fomentar y mejorar un Transporte Público y Sostenible
- Mejorar el diseño de líneas y tiempos para que las rutas y paradas por la zona centro sean más eficaces y frecuentes.
- Embellecimiento de fachadas y locales
- Proteger nuestro patrimonio arquitectónico, embelleciendo las fachadas y locales singulares de manera que la zona resulte más atractiva visualmente.
- Ruta del Mercado Artesanal
- Realizar rastros y mercadillos que fomenten productos artesanos y locales, así como la venta ambulante, en plazas emblemáticas del centro.
- Fomentar Arte y Cultura a pie de calle
- Eliminar la prohibición de realizar actividades culturales y musicales a pie de calle, así como crear una plataforma para que artistas se inscriban, se censen y sea el Ayuntamiento quién promueva y difunda las actividades que realizan los artistas censados.